domingo, 6 de septiembre de 2020

Murga "El Gran Circo de Franchesco Acosta, domador de Langostas".

Comparsa: El Gran Circo de Franchesco Acosta, domador de langostas, 2.º Premio.
Dirección: Pedro Alejandro Carrasco.
Letra y música: Miguel Ángel Márquez Cáceres, Eugenio Sosa Yaque "Eu"  y La Agrupación.
Decorado: Rafael Martínez Reiné y La Agrupación. 
Agrupación. Los Tikismikis



    Presentación


Ya está aquí el circo 
para reír, y disfrutar,
mira que circo vaya perca,
 chico el fangá.

Buenas noches Isla Cristina
pasen y tomen asiento 
porque la funciona va a comenzar.

Si tenemos algún fallo,
que este tranquilo el jurado
porque el Fae esta aquí pa
controlar.
Las entradas que hemos dado
Mas baratas son "pa" niños de
estatura.
Más o menos por aquí.
Que después nos pasa lo de
"to" los años
que con las entradas esas
se nos cuela el Mirín.

Ya está aquí, ya llego,
Franchesco Acosta
(El gran domador de
Langostas).

Este tío es el que manda
llevando el circo es el mejor
pero a sus trabajadores
nos trata como un cabrón,
 al león.

Todos dormimos en una roulot,
Francesco duerme en el
Barceló.

Es la magia del circo.

Llevamos seis meses sin poder
cobrar,
Francesco siempre almuerza
en la Sal.

Es la magia del circo.

 Pero no sabe que cuando no
está,
Su querida mujer viene a
escondidas.
Y te juro, que salen sonidos
raros
desde el cuarto del forzudo.
¡Cómo!

Es la magia del circo.

Aquí tenemos artistas
que no tienen miedo a nada
este va a montar un negocio
con el Pedro del Bucana
y tenemos al Faquir.

Mira lo que hace con la
espada,
se la mete por la boca
y se rasca la almorrana.

Para los niños y niñas
y "pa" la corte infantil
Tenemos una sorpresa
Juan Esponja ya esta aquí
y ha venido a acompañarlo.
Allí en la cadena ser
Su amigo el "Calapardo".

Os traemos al Ilusionista,
los payasos no pueden faltar,
atención porque el hombre
Invisible,
va a salir por la puerta de
atrás.

Y este tío es el rey del
Trapecio.
Como ahora mismito podrán
Comprobar.
("Trapecio", Juan) y nosotros
 también"Trapeciamos" ¡cojones!
La función va a comenzar.



Pasodoble - "En el pueblo" - Preliminares


En el pueblo hay un problema
ya nadie quiere ser dama
las pobrecitas este año
están aquí obligadas, 
las damas hay que mimarlas
y cuidarlas y quererlas. 

Hay que darle un incentivo
pa que tengan un motivo
y que esto no se pierda
y to las damas su sueldo y dadas de alta. 

Y su "peaso" contrato y lo que haga falta, 
y a las infantiles un viajecito a Eurodisney con los pajes. 
Y a todas las damas grandes, por supuesto
yo le daba algún viaje.

(Papa, pa, pa, para, para).

Y todo sería presupuesto del ayuntamiento.

(Ooooeh).

"To" ésto lo paga Jenaro, así en un momento.

(Ooooeh).

Verá tu las colas de damas de aquí al Empalme.
Por el carnaval, yo te daba sin pensar,
lo que pueda imaginar, yo a ti te daba
os vamos a ayudar y os vamos a llevar el corazoncito.

Aquí no se caen los anillos
esta murga está dispuesta
a daros cuando sea un empujoncito.



Pasodoble - "Ya no quedan" - Preliminares


Ya no quedan hombres machos
ya todos son femeninos
con las dejas depiladas
y unos zarcillos divinos.
Ya no quedan hombres...
¡Hombres!
Solo quedan carajotes.

Como los que se rasuran
pa enseñarte las hechuras
en camiseta con escote
y en mi época había hombres por derecho.

Con su pelo en el culo y pelo en el pecho,
ahora van luciendo en pleno invierno 
los tobillos con botines y luego en verano 
se ponen chanclas y hasta aquí los calcetines.

(Papa, pa, pa, para, para).

Ahora mientras se acicalan para ir a la moda.

(Ooooeh).

La novia tiene que esperarlo en la puerta 3 horas.

(Ooooeh).

Con esos tupé que los peina mejor un jardinero
y ese pantalón, que te aprieta el longuerón
que te deja comprimido los cojones ser un Macho Man
 está mal visto y ahora es algo ordinario.

Ya no podemos ir ni por la calle,
los poquito que quedamos nos vamos 
a tener que meter en el armario.



Pasodoble - "Toda mi vida" - Cuartos de Final


Toda mi vida es un circo
como tu no te imaginas,
a ver como te lo explico:
Yo nací en Isla Cristina,
tierra de grandes artistas,
pamplina y faranduleros.

Fíjate en los comparsistas
que se arañan en la pista
solo por coger un primero y
 he pasado mi vida en la cuerda floja.

Y porque hay poco trabajo y pa quien lo coja.
Ya desde pequeño, yo aprendí
 en mi Colegio "El Urbano", porque en el recreo, 
había mita animales y mita seres humanos.

(Papa, pa, pa, para, para).

De siempre yo he visto en mi casa hacer malabares.

(Ooooeh).

Porque pa llegar a fin de mes es lo que hacía mi madre.

(Ooooeh).

Mi casa eran saltos mortales sin red ni trasmallo
y como al final no valía pa estudiar pero el circo
 es mi pasión, mi sentimiento.Yo me preparé para 
ser un profesional y en un momento.

Me hice todo un especialista
viendo los vídeos del circo.
El circo de los plenos del Ayuntamiento



Pasodoble - "Isla Cristina preciosa" - Cuartos de Final


Isla Cristina preciosa,
tierra de nuestros amores
te ofrecemos por hermosa
nuestras más bellas canciones
nunca te despreciaremos
 aunque nos falte la vida.

Salvarte procuraremos.
(Ta, ta, te, to, te, to, te, to).
Para verte florecida y por eso
tiramos mierda en la Ría 
para verte bonita y bien aparecida.

Y como nos gusta ver muy limpias 
tus placitas y callejones.
Vamos dándole un paseo a los perritos
pa llenarlos de mojones.

(Papa, pa, pa, para, para).

Y como queremos muy mucho a este pueblo pesquero.

(Ooooeh).

Partimos toa las papeleras y to los maceteros.

(Ooooeh).

Y si eres un joven de aquí a los más que ambicionas
 es a trabajar en el campo o en la mar, 
un hotel, un almacén o el Mercadona.
Luego en carnaval gusta mucho piropear con sentimiento.

Culpando de to al Ayuntamiento
cuando somos los isleños
los que poquito a poco matamos al pueblo.



Pasodoble - "María Luisa Faneca" - Final 


María Luisa Faneca
ha llegado al Parlamento,
lógico cuando tu piensas
lo bien que lo hizo en el pueblo.
Tiene silla en el Congreso, 
en el de los Diputados.

Ya no quiere ayuntamientos 
porque allí ocupa su asiento
y parte del que está al lado.
Sí... con el Pedro Sánchez está disgustada.

Sí... porque a ella "El Coleta" es que no le agrada.
Ella prefería haber pactado con Zamudio 4 años 
porque entre los dos podrían haber hecho
lo que les salga del escaño.

(Papa, pa, pa, para, para).

Se pasa tol día en Madrid presumiendo del pueblo.
.
(Ooooeh).

Y al pobre que se sienta al lao ya lo tiene negro.

(Ooooeh).

Nosotros también recordamos tu paso por Isla.

Con tu gran gestión nos robaste el corazón,
los isleños estamos en deuda contigo, no hay 
cómo pagar lo que hiciste al gobernar en nuestro pueblo. 
Y ten por seguro, María Luisa.

Que aquí todos los isleños
te deseamos que llegues 
muy lejos, muy lejos, muy lejos, muy lejos.



Cuplés



Cuplé - "Tengo yo un coleguita" - Preliminares

Tengo yo un coleguita que ahora está en la albañilería
y le salio un chapú en la casa de una peaso tía.

Ella iba seduciendo con un tanguita y con cuatro paños
y encima entrando y saliendo,
mientras él trabaja en el cuarto baño.

Que buen palaustre tiene, se merece una propina
si te sobra algún cachito, tu métemelo en la esquina
me gusta como lo haces, se ve que le pones ganas
cuidao no me manches nada, porque siempre se derrama
si estoy aquí encima tuya es para que vayas acabando.

No había puesto las baldosas y el albañil ya estaba
"enlechando".


Cuplé - "Hay un aparatito" - Preliminares

Hay un aparatito que fue el regalo estrella de reyes
ese subcionador que tiene loquita a todas las mujeres.

Yo me he comprao uno y es una auténtica maravilla
no me hacen falta palillos para comerme las cañaillas.

Están toas las influencers y todas las instagrammer
to el día y a todas horas, hablando del satisfacer
la pobre de mi parienta, que ha tenido seis chiquillos.
Me dijo: Cómprame uno, a ver si me da gustillo.

Y yo le dije: "Cariño tu tiene un chocho que es inhumano
en vez de subcionador te voy a regalar el camión de
Zambrano.


Cuplé - "Tantas bolsas de plástico" - Cuartos de Final

Tantas bolsas de plástico a nuestros mares tienen "joio",
menos la del Primark que antes de comprar ya se te han partió.

Se la comen los peces nosotros a ellos y nos va afectando
nos llegan hasta el cerebro y luego a Vox acabas votando.

Las bolsas que son azules se la comen los albures, 
las bolsas que son marrones la comen los verdigones, 
las bolsas que son del DIA la comen las acedias, 
las bolsas amarillitas las comen las puntillitas.

Tu fíjate hasta que punto a nuestro cerebro le está afectando
que hay gente que hasta se ríe escuchando el cuarteto del 
Servando.


Cuplé - "Aprovecho el momento" - Semifinal

Aprovecho el momento, pues sé que está hoy en el teatro,
para darle las gracias a nuestro amigo Manuel Carrasco.

Porque en el mes de agosto tiene previsto varios conciertos,
por si alguien no tiene entradas yo vendo una a quinientos euros.

Te queremos dar las gracias porque eso es bueno
 "pa" el pueblo,
se llenarán los hoteles y vendrán los forasteros
están todos los comercios frotándose ya las manos
con los dos grandes conciertos que vas a dar en verano.

Pero el amigo Peré está muy cabreao por este motivo
y está ya con ansiedad porque va a currar 
dos días seguidos.


Cuplé - "Cuando actúa" - Final

Cuando actúa mi circo la gente corre mucho peligro
porque nuestro león no prueba bocado desde hace un siglo.

Sales voluntario "pa" que te lance un cuchillo el tuerto
mejor que tengas al día y pagado el recibo de los muertos.

La gente en primera fila está siempre mu asustada
si el mago saca ala pista a una chica "pa" cortarla.
y si este hace malabares la gente es que se acojona

Porque pega mas bolazos que los Mossos en Barcelona
pero lo que mas asusta a toda la gente, no te exagero,
es cuando Vicente Gey sale a presentarnos de
 pregoneros.


Estribillo

3, 2, 1.

La pelota, la pelota dónde está.
La pelota, la pelota búscala.
Ha caído en la radio, la pelota está empalma,
que bonito empalma en carnaval
que me gusta empalma en carnaval.



Popurrí


Circo, circo, circo

Cuando llegamos fuimos al parque 
para la carpa del circo poder montar
nos encontramos un Mercadona
y con la carpa otra vez pa atrás.
Y nos dijeron: Seguid "pa" alante,
que por detrás del batel lo podéis montar
y cuando fuimos, había petanca, y nos echaron a la pata.
Fuimos bajando, la Ronda Norte,
dejamos el circo montado en el "Zapa"
y el "Come bicho", el hijo puta
Nos ha dejado un león na mas.
Ya esta aquí el circo, ya esta montado
ya tenéis encima el temporal. 

Ya comienza nuestro circo, ya esta aquí el presentador,
este es Franchesco Acosta, que también es domador.
doma tigres y panteras, gaviotas y leones,
pero cuando llega a casa la mujer le echa cojones.

   (Ay, ay, ay, ay)... El domador.
     (Ay, ay, ay, ay)... Viene el león.
    (Ay, ay, ay, ay)... Mira el león,
  (Ay, ay, ay, ay)... Empotro al 
domador.

De la Rusia viene el forzudo 
una fuerza que es descomunal 
levanta autobuses y un camión
pero acojona cuando levanta la voz:
(Yo soy un caballito de mar).
¡Te funde Tubito!

Aquí esta el lanzador de cuchillos,
tened cuidao, esconded a los chiquillos.
Ahora vendrá su pobre ayudante
y se pondrá alli, justo delante.
Al voleo, al voleo,
porque este tío los cuchillos los lanza así.
Al voleo, al voleo,
porque sin perro los cuchillos los lanza así
(Pom, pom...) Lo mato.

Y ahora el mejor número de nuestro circo.
¡Había una vez, un cinco...!

Ya esta aquí, llego, el ilusionista,

Se nota que ha aprendido magia en esta ciudad
y su truco mejor es el del escapista
se escapa más que el Seba, el de San Blas.
Si te pides un cubata en el ambigu, ¡hace chas!
Y aparece a tu lado.
A la hora de pagar... ¡Pobrecito de ti!
No lo puedes atrapar. 

Ya esta aquí el Hombre Bala
que no cabe en el cañón.
Vamos a ver quien lo dispara.
¡Échale misto!
El chaval lo ha pasado mal,
pero ya se ha puesto a plan
y se va con el Paco Torres a andar.

No cabe en el cañón
es el Hombre Bala... (No, no, no).
No cabe en el cañón
es el Hombre Bala... (No, no, no).

Más que bala es un balón.
A el le gusta el cañón
el de chocolate.

Ahora van a salir los trapecistas
como pueden ver los patrocina voltaren.
Espera que vamos a sacar la cuerda floja,
cuidado con la ropa que la acabo de tender.

¡Pasa, pasa sin miedo!
¡Quillo, pasa! 
¡Pasa sin miedo!
¡Quillo pasa!
 ¡Pasa cojones!

Venga pa, pa, pa, papapa, papapa,
pa, pa, pa, papapa, papapa, pa.

Pa, pa, papa que pa partirme el otro brazo,
¡vete al carajo Acosta!

¡El Rey del Trapecio!

La función va a terminar...

Recuerdo aquella noche de febrero
que abrí mi carpa en el viejo Gran Vía,
un grupo de payasos rafaleros, que no sabían donde se metían.
Se alzaba el telón, poquito a poco domamos al león
y cada año sin red mi corazón, se lanzaba sobre el albero.
Aquí seguimos al pie del cañón
y aunque nos hagan con los puntos malabares
o nos acusen de que hable un figurante, volveremos para cantarte
porque los magos del carnaval
somos los tontos que morimos por febrero
y aunque nos lancen los cuchillos con veneno.
Te prometo que volveremos.
Palabra de pregonero, palabra de pregonero. 

Se marcha el circo, se va del pueblo,
ahora la carpa tenemos que desmontar
porque actuamos en Ayamonte
y nos llevamos el temporal.
Se marcha el circo, se va del pueblo,
ahora la carpa tenemos que desmontar
hasta otro día, o hasta otro año,
Los Tikismikis ya se van.

(la, la, lala, lala, lalalala, lalala, la, lalalalala...)



COMPONENTES

Francico José Acosta Rodríguez

Alejandro Carrasco Rodríguez

José Cárdenas Rojas

Manuel Navarro Columé

Eugenio Sosa Yaque "Eu"

Servando Cárdenas López

Manuel de Gomar Rodríguez

Javier Ramírez Dorado

Manuel Jesús García Pérez "Yupi"

David Portana Martín

Juan José Columé Morcillo "Guase"

Juan Antonio Franco Martín 

Javier Gutiérrez Santos 

Javier Silva García 

José Ignacio Sosa Vázquez "Chupo"

Rafael Martínez Reiné 

Antonio Miguel Cárdenas Pena "Miko"

Miguel Ángel Márquez Cáceres 

Miguel Ángel Orta Pérez


Quiero agradecer la aportación de letra y fotos a Manuel Navarro Columé y a Servando Cárdenas López, respectivamente.



Pedro José Álvarez Lares

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARTEL DEL CARNAVAL DE ISLA CRISTINA 2025.

  OBRA: ILUMINANDO LOS CARNAVALES Autor: D. Maximiliano Ezequiel Cosatti Espíndola   (Aranguren, Navarra). TEMÁTICA DE LA OBRA Según su auto...