Hoy, en el día de su cumpleaños, os presento a Mateo Jesús Rodríguez Macías (Pito de Caña del carnaval de Isla Cristina 2020), es un personaje muy conocido dentro del mundillo de las coplas, sobre todo cuando hablamos de su estirpe familiar, y es que estaríamos hablado de palabras mayores cuando nos referimos a su padre, Don Alonso Rodríguez Hachero. Autor de numerosas agrupaciones infantiles, Alonso fue el encargado durante muchos años de cultivar a nuestra cantera como un gran jardinero de piropos y poesías a nuestra preciosa Isla Cristina, una cantera de la que han salido grandes autores como es el caso de Manuel González Gutiérrez "Tubito", Juan Carlos Casado Carrillo "Pintao" Francisco González Salgado "Paco de la Fulgen", Fernando Aguilera Félix "Fernadito", y muchos más...
El título adoptado para este artículo corresponde al final del pasodoble que dedicó a Mateo, la comparsa "Hijos de un mar de Luz" de Manuel González Gutiérrez "Tubito".
En su vida carnavalera, podemos observar que empezó en 1973, con la murga juvenil "Los colegiales", pertenecientes a la agrupación (Los Ye-Yés de los años 30), con autoría de letra y música de Miguel Gómez González y en la dirección su hijo Miguel Gómez Martínez "Miguelín", en la que Mateo era un pequeño componente más. Fue en 1974, cuando empezó como director en la murga infantil "Los espaciales", nombre que adoptó la peña que actualmente lleva esa nomenclatura desde su fundación en octubre de 1999, y que fundó Mateo en honor a la primera agrupación de su padre, junto con un grupo de amigos y familiares.
![]() |
Murga infantil Los Espaciales | 1974 |
![]() |
Insignia Fundacional |
En cuanto, a su paso a la categoría de adultos, es un poco difícil de explicar ya que él nunca se separó de su comparsa infantil, en la que seguía siendo su director en 1980 con "Los golfillos betuneros" y a su vez, con la murga "Los papagayos sarasa y la cotorra con guasa", ocuparon el 4.º Puesto. Esta agrupación la dirigía Francisco Prieto Macías "Marifé" y la autoría de letra correspondía a Diego Cárdenas Fragoso y Manuel Galloso Cuéllar, siendo la música de Wenceslao Ríos Mora "Uve". En 1981, llegó una de las que sin duda será una experiencia inolvidable para Mateo, cuando obtiene el 1.º Premio de la modalidad de comparsas, de la mano del joven José Antonio Aguilera Ramos "Chicha" con "Los Trotamundos", el ya mencionado comparte la autoría con el veterano Juan Díaz Montiel y Manuel Rodríguez Mascareña.
De nuevo en 1982, con Chicha se hace con el 3.º Premio, con "El mundo de los muñecos", esta agrupación es la primera en la cual Chicha hizo todo el repertorio en solitario. Tras 2 años de ausencia, Alonso junto a su hijo como director, regresa en 1983, haciéndose cargo de todo el repertorio de la comparsa infantil "Los corsarios".
![]() |
Comparsa Juvenil Los Corsarios | 1983 |
Mateo fue director de todas las agrupaciones que compuso su padre hasta 1983, pero aún así, Alonso nos regaló 3 agrupaciones más, como es el caso de: "Los cantinflas en la marina", 1987; "El mundo de la ilusión", 1988; "Sal y pimienta", 1989. También, hay que resaltar que ninguna de las agrupaciones infantiles/juveniles entraron a concurso y la única agrupación que recibió un galardón de las que compuso fue la comparsa "El mundo de la ilusión", distinción (Premio único).
Después de llegar a la cima en 1986 con la comparsa de Chicha "Fragua", en 1987, le dan el premio individual "Mejor Comparsista", ese año debutaba con la comparsa "En cualquier esquina" de José María Rivero Lagarejo y se hicieron con el 3.º Premio. Un año más tarde, se hacen con el primero y queda para la historia como uno de los tipos más originales "Vidas al viento", representaban pompas de jabón, con el mismo director que el año anterior . Con varias agrupaciones para el recuerdo y numerosos premios, cierra su etapa con el grupo "Por mi tierra (Mi condena)" de José María en 1995, donde quedaron clasificados en el tercer lugar.
Tras un año de descanso, en 1997 vuelve con la Comparsa de Pintao y Paco González "De antaño" y se hacen con el 1.º Premio. En 1998, no obtienen el beneplácito por parte del jurado y en un año tan disputado en la modalidad quedan 3.º, casi por sorpresa, con la comparsa "Marejada".
En 1999, empieza a formar la peña en octubre y deja estancado el proyecto "La reconquista". Título con el que se presentarían en el carnaval 2000 y alcanzarían el 2.º Premio en la modalidad de comparsas. Compone la música y se encarga de la dirección de la misma.
Y ya aquí, comienza su etapa como autor y director que le da buenas comparsas, como por ejemplo: Halloween, 2001 (4.º Premio); Arte en silencio, 2002 (5.º Puesto ); Atunara, 2003 (5.º Puesto). Aunque, no participa en el concurso de adultos de 2004, en representación de la peña se inscribe la comparsa "De ninguna parte" dirigida por Mascareña Jr y destacando por la juventud de sus miembros (6.º Puesto). En 2005, tras 1 año de descanso, Mateo vuelve y prueba suerte como componente de la murga "Hasta que los celos nos separen" (6.º Puesto).
En 2006, vuelve con Pintao con la comparsa "Los 4 elementos" y se alza con el 3.º Premio; en 2007, un gran grupo defiende un puesto más en la posición respecto al año anterior y consiguen el 2.º Premio con la comparsa "La frontera"; tras dos años de ascenso, consiguen con mucho esfuerzo y dedicación, alcanzar la gloria con ese merecido 1.º Premio de la comparsa "Gótico" en 2008 y continúa con este grupo hasta 2010, con la comparsa "Muero por ti" que consigue llegar la fase de semifinales.
Vuelve a dirigir en 2011, la comparsa "El príncipe de la marea", son semifinalistas, y no es hasta 2013 con "Los callejeros" cuando vuelven a entrar en la final haciéndose con el 3.º Premio. Al año siguiente, ganan con "El taller de la ilusión" y en 2015, "Las verdades de febrero" no tienen tanta suerte y quedan a las puertas de la final. En 2016, Mateo cierra su etapa de comparsas con "Rivales", semifinalistas.
En la modalidad de coros desde 2017 con "Broadway" hasta este año con "La tribu", ha conseguido el 1.º Premio, haciendo historia y enfrentándose a coros de nuestra ciudad y foráneos. También este año le han otorgado el premio "Mejor Corista" y "Pito de Caña".
![]() |
COROS |
mientras que un niño.
¡Ay! Si te viera tú viejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario