martes, 14 de julio de 2020

Comparsa "La Ilegal".

Murga: La Ilegal, semifinalista.
Letra: Juan Cayuela Casado y Manuel Noé Rodríguez Borrallo.
Música y dirección: Juan Cayuela Casado.
Decorado: El disfraz y su decorado corría a cargo de la empresa Atrezzos 3D Ayamonte. 
Procedencia: Ayamonte.



Presentación


El teatro estaba vacío de la ironía canalla ,
la libertad se perdía en las coplas, por miedo a perder plata y fama.
Y mientras tanto en la calle cantaban carnaval verdadero e ilegal;
Ya el capitán lo decía, y qué razón que tenía, 
maldita sea, dónde dejamos la esencia,
la rebeldía, la magia, el sueño de despertar la conciencia,
que ahora solo cantamos penas…
 
Y encontré de nuevo el carnaval que, desde niño, 
yo amé y descubrí en la calle.
 
El 3x4 está aquí, donde nació y seguirá, 
y no hay camino a seguir, solo hace falta sentir el compás 
con caja, bombo y la voz, y lo que quieras cantar 
pero con corazón. 
Por eso vuelvo otra vez a nuestra calle a cantar, 
porque ya el rumbo  perdí, porque el concurso me hizo cambiar, 
por intentar alcanzar la gloria sin corazón.
Sin darme cuenta al final me volvió loco
hasta perder la razón…

Pero en la calle descubrí la cura, me despertó escuchar la voz del pueblo
y  la libertad y la rebeldía se colaron en mis versos.

Y eso me hizo sentir tan callejero, 
dejé el premio a un lado, 
perdí todos los miedos 
y mi guitarra soñando las coplas que traigo, que canto. 
Si tú sientes lo mismo que yo por carnavales 
vente con la ilegal ahora, vamos… 
vente conmigo a la calle.



Pasodoble - "Dice algún comparsista" - Preliminares


Dice algún comparsista
que las ilegales
tienen miedo al teatro
y aquí nunca salen.
Que prefieren la calle
porque allí no hay un concurso
ni unas tablas que hagan
que te tiemble hasta el pulso.

Que la ilegal es más informal,
que solo son 4 echando un rato,
que no es capaz ni de cantar
ante todo un teatro que está abarrotado
ni de aguantar esa presión
que da un jurado.

La ilegal, compañero, a esta ilegal
no hay jurado que, al cantar,
condicione nuestras letras.
Mi ilegal, valentía no le va a faltar 
porque canta en total libertad
sin más miedo y con menos vergüenza, 
la ilegal no se piensa lo que va a cantar,
solo canta lo que piensa.

Mira bien comparsista
quien es al final más cobarde en el gremio,
la ilegal que hoy se sube a la tablas
y dispara sin miedo a quien pueda doler
o el comparsista que no canta a los de arriba 
por el miedo a perder
un puto premio.



Pasodoble - "Yo no creo en Dioses" - Preliminares


Yo no creo en Dioses
amigo cristiano,
solo creo en los valores
que a mí me enseñaron,
y mira tú por dónde,
los mismos que me dio mi abuelo,
son los que tu Mesías
pregonaba a su pueblo.

El respetar, saber perdonar
con sinceridad cualquier pecado,
la honestidad, la caridad
Cuando el necesitado reclama tu mano,
saber amar a los demás
como a un hermano.

Para ser buen cristiano hay que tener
más excusas que la fe
y  rezar cien “Padres Nuestros”,
para ser buen cristiano hace falta algo mas
que a una imagen con oro adorar
y llevar tu medalla en el pecho.
Solo es practicar la palabra de Dios
cada día como ejemplo.

Y si un pobre hermano temblando en el mar
pide:  no me abandones;
Y tú como cristiano le niegas tu mano
por ser de otra patria o color,
por más que reces y presumas de cristiano,
te aseguro, no habrá Dios
que te perdone.



Pasodoble - "Cuando una mirada" - Cuartos de final


Cuando una mirada
por dentro te espanta,
cuando una mirada
se clava en el alma,
cuando una mirada
va llena de burla y desprecio
con sutil estocada,
hiere tus sentimientos.

Mirada cruel, sufrí en mi niñez 
y la soporté año tras año.
Mirada cruel, por no entender
que jugar con muñecas
no hacía ningún daño.
Mirada cruel, que hizo sentirme un extraño.

De chaval, también tuve que aguantar 
las miradas al pasear 
con mi novio de la mano
y al pensar que avanzaba nuestra sociedad, 
me di cuenta que aquí en realidad,
nuestra lucha no había terminado,
al notar, la mirada más vil y vulgar
de más de un diputado.

Y a pesar de esas tantas miradas
sin miedo yo salgo a la calle
porque solo hay una mirada 
que a mí se me clava y rompe el corazón,
y es la mirada de desprecio
de ese hombre que más amo y quiero yo,
la de mi padre.



Pasodoble - "Llega la primavera" - Cuartos de Final


Llega la primavera,
las musas me atrapan.
Otro tipo y de nuevo
cojo la guitarra.
Tardes de mil compases,
mil noches de dudas y acordes,
y como agua de mayo,  
nace mi pasodoble.

Con el calor, la pluma se abrió,
aunque el folio en blanco se quedaba,
pero llegó la inspiración,
una noche de agosto la tinta brotaba
sobre el papel, 
Como si fuera el Guadiana.

Al llegar el otoño hay que empezar,
noches frías y a ensayar,
dando forma al repertorio.
Navidad, un ladrón yo me siento al pensar
todo el tiempo que hay robar
a mi gente, mis niños y mi casa
pa` entregar, en febrero, cada Carnaval
con ilusión mi Comparsa.

Pa que venga cualquier 
periodista o el aficionado en su casa
y desprecie el trabajo del que aquí se sube,
así que te voy a retar,
demuestra tu sabiduría, ten cojones,
haz como yo y sube a cantar
sobre estas tablas.



Pasodoble - "Presidente, asesores" - Semifinal


Presidente, asesores,
monarcas, ministros, 
sueldos, dietas, pensiones,
viajes, caprichos, 
cumbres y recepciones, 
y algún que otro día al Congreso
es un duro trabajo
al servicio del pueblo.

Debe cansar tener que currar
en coche oficial y guardaespaldas.
Debe agotar, tanto brindar
con buen vino, con ricos
que al pueblo atragantan.
Debe estresar abrir un sobre por la espalda.

Trabajar pa saber que es trabajar
Ahora les voy a contar 
la historia de mi abuelo.
No estudió su niñez en la mar la pasó,
en un barco levando a estribor
pa` llevar a su casa otro sueldo.
Trabajó medio siglo aguantando el dolor
para ayudar a sus nietos.

Con más de ochenta años
Y su cuerpo cansado le sobran cojones,
pues mientras se jubila
cualquier gobernante y tranquilo puede descansar 
Está mi abuelo y otros miles en la calle
sin descanso pa luchar
por sus pensiones.



Pasodoble - "El compás, el latido" - Semifinal


El compás, el latido,
el pulso, el tiempo,
que lo marca el sonido
de un bombo perfecto,
el que da la alegría
al mundo de los carnavales,
el que suena profundo
y retumba en la calle.

El bombo aquel que da la pasión
en cualquier teatro y cabalgata,
el bombo aquel que le da igual
tocar en  una murga o en una comparsa,
el bombo aquel que en Carnaval se disparata.

No acabó, medio siglo no acabó, 
con el alma y la ilusión, 
de aquel joven comparsista, 
no acabó, medio siglo con él no acabó
y aquí sigue al pie del cañón 
regalando siempre su sonrisa.
De cristal, es el duende de mi carnaval
ese al que tú diste vida.

Don Manolo Casado Carrillo, 
el bombo perfecto, Pintao. 
El que lleva el compás en las venas,
tu bombo resuena como un corazón. 
Cincuenta años de locura y fantasía 
y en la historia queda escrito 
tu legado.



Cuplés



Cuplé - "Mi parienta y yo" - Preliminares

Mi parienta y yo estamos enganchaos
pues ningún día hemos faltao pa ver Got Talent
porque ese programa es que nos encanta
y es que hay artistas con unos show
que es que son geniales.
Salió un día un mago y en dos segundos
hizo esfumarse todo el dinero de los jurados
y se quedó to el mundo
allí medio flipao
y en las valoraciones
dijo una del jurado:
Para hacer este truco
¿Tu cuantos años te lo has currao?;
Mientras se partía 
le dijo a la señora:
Me metí a político, hice un cursillo 
y lo aprendí en un cuarto de hora.


Cuplé - "Yo veo con mi niño" - Preliminares

Yo veo con mi niño to los programas
de los debates de los políticos en la tele.
No veas si le gusta 
que se conoce a todos ellos
desde Casado hasta la Tere.
Aunque algunas veces, como es pequeño,
él los confunde con gente a los que se asemejan,
pues viendo el Ecce Homo,
dijo: mira Junqueras;
y viendo los Transformers, 
dijo: mira Echenique, 
y el pobre se confunde
por muchas veces que se lo explique. 
Lo mejor fue el día
que cuando por sorpresa,
se metió en el baño, me vio la churra
y dijo: Papi ese es Almeida.


Cuplé - "No entiendo a esa gente" - Cuartos de Final

No entiendo a esa gente tan indecente
que a su suegra a la pobrecita 
es que no la tragan.
Y es que es tal el odio y tanta la rabia
que sin cortarse están deseando
que la palmara.
Hasta ha habido casos de gente enferma
que con sigilo,
han intentado hasta asesinarlas.
Mira si yo a mi suegra
la quiero con el alma,
que vino pa mi casa
Y le vi mala cara
y yo le dije: Loli, viá  hacerle un plato pa mejorarla,
cómaselo  todo que es una maravilla
y le puse un plato de una ración de carne mecha que compré en Sevilla.


Cuplé - "Les doy un consejo" - Semifinal

Les doy un consejo a toda esa gente
que pa ligar van utilizando redes sociales,
que aunque hay muchas tías 
que al ver sus fotos están muy buenas,
detrás hay filtros que son brutales.
Conocí a una y tras mandarnos fotos picantes
quedé con ella pa echar un polvo
y al quitarnos la ropa
no salí de mi asombro.
Y yo le dije: Quilla
no eres la de las fotos.
Tú le has metido filtros
desde el tobillo hasta los ojos.
Y me contestó con guasa
al verme el miembro:
Tú sí que en las fotos en las partes bajas
le diste fuerte al filtro de aumento


Cuplé - "Ahora los chavales" - Semifinal

Ahora los chavales están colgaos
pues solo quieren ser muy famosos 
en redes sociales.
Y por un me gusta o conseguir nuevos seguidores
hasta hacen cosas no muy normales. 
Como esa moda de hacerse selfies
en los lugares más peligrosos y acojonantes,
como en un rascacielos,
colgado de un alambre,
al borde un precipicio
Mirando ajin pa alante.
Pero yo es que me rio
pues tengo uno más impactante
y más peligroso 
que el de to esos chavales,
pues me hice un selfie
y pegao a la espalda
estaban Falete y Antonio Canales.


Estribillo

En la calle yo te espero 
en cualquier esquinita que brille la luna
pa` cantarte mis coplillas. 
Que estalle la risa que brota en febrero, 
y te encuentro entre la gente con una mirada, 
te sigo,  tú me buscas, 
jugando a querernos. 
Y en una plazoleta terminó cantado por nuestra locura 
y río cuando dicen en carnaval,
que esta manera de amarte es ilegal.



Popurrí


Sal a la calle que ya suena la canción,
el carnaval ya está empezando.
Coge la caja, la guitarra, bombo y voz, 
que el corazón ya está marcando. 

Que suenen los platillos, pinta dos coloretes, 
ponte ya la peluca, ya está el disfraz pa verte. 
Llevamos los libretos, los pitos son de caña 
Y una botella de vino por favor… 
Para nuestras gargantas. 

La ilegal, ya suena por la calle. 
La ilegal, cantándole a su gente. 
La ilegal, no busca dar lecciones. 
La ilegal cantando, 
solo quiere ser son bailando los dos, 
soñando los dos, riéndonos de to. 
Que la ilegal solo es una canción 
que sale del amor a nuestros carnavales. 

La ilegal, la calle, febrero, la gente cantado.
La ilegal, viviendo, riendo, bailando, soñando. 
La ilegal, el bombo de los corazones ya suena. 
La ilegal, al 3x4 alegrando las Penas.

La ilegal, ya suena por la calle. 
La ilegal, cantándole a su gente. 
La ilegal, no busca dar lecciones. 
La ilegal cantando, cantando por carnavales.

Tengo un dilema con lo que es legal y con lo que no 
que está quebrando toda mi cabeza. 
No sé muy bien diferenciar 
si lo que es sí, luego es no 
Viendo y leyendo lo que da la prensa.

Al parecer no es ilegal 
el prometer y jurar 
cuando en campaña electoral estamos 
y cuando llegan al gobierno, vuelven a prometer 
que no harán nada de lo que juraron, 
pero si el pueblo vota al que gobierna 
y los que gobiernan nos toman el pelo, 
ellos no tienen un pelo de tontos, 
los tontos seremos entonces el pueblo, 
pero si piensas que de tontos ni hablar, 
habrá que cambiar de camello. (Jajá)

Pero si aquí lo ilegal es que venga la gente que deja su historia, su pueblo,
la guerra, el hambre, sus sueños, verdades 
y busca un futuro que no es más que incierto 
Entonces, ¡Cómo no!, ¡Sí señor!, 
gobierna lo que merecemos, pues ilegal es el pueblo.

Que pueblo que calla no espanta sus males, 
ni tiene limpia su alma, no, no,
por eso la calle por los carnavales
batalla con sus gargantas.

En la calle te vi cantando 
disfrazada de chirigota 
y tus versos de rebeldía 
resbalaban hasta mi boca. 

La belleza de tu locura 
se coló por mis sentimientos
y juré que desde ese día, 
por siempre tú serías mi amor eterno. 

Y después te vi 
callada un concurso torpe y feroz, 
callada por autores con miedo a perder, 
obviada por un premio sin corazón. 

Y después te vi 
perdida por las redes donde el bufón 
te usa para difamar a otro igual,
mientras se enfrentan  los dos, escondidos. 

Y te encontré maniatada en la prensa, 
en los canales tan prostituida, 
toda la  radio te usaba y tiraba 
y Los  gobiernos mordazas ponían. 

Desdibujada por pueblos enteros, 
tan maltratada por juez y justicia, 
privatizada en los sueños de quien 
no tiene más en la vida.
 
Y en un rincón de una calle cualquiera 
era febrero de las ilegales,  
te descubrí de nuevo Libertad 
cantando libre por carnavales.


Mancha mis manos con las tuyas, callejero, 
mancha mis manos con tu música y tus letras.
Mancha mis manos pues en ti y en tu legado 
Está todo el carnaval que me envenena.
 
Y sigue siendo el capitán de este coplero 
como una estrella que va marcando el camino 
o como un faro cuya luz me lleve a puerto, 
que sin ti este coplero está perdido.  
   
Si caminito del Falla el corazón te palpita 
será porque la luna me está sintiendo
 bajo su octava costilla, 
y si hay amores que nacen en la primavera, 
mira que yo no le temo al castigo en la calle, 
porque yo me enamore de ti por culpa de los carnavales.
 
Y fue por ti que recordé cuál es la meta,
con tus maneras de entender los carnavales. 
Por ti volví de nuevo a donde está la esencia 
y es cantando junto con las ilegales.

Y  esta historia no tiene principio y final 
pues cada año la escribe su gente 
por las esquinas, las plazas, escalera o portal,
que es el teatro en calle.
 
Regalando los versos a la libertad 
y defendiendo ideales, 
haciendo legal el carnaval,
el verdadero, el de calle, 
el que hacen las ilegales.



COMPONENTES

Crisanto José Casado Pavón

Andrés Sánchez Ramos

Juan Luís Camacho Ruíz "Juanlu"

Pablo Santos Pérez

Prudencio Navarro Fernández

Carlos Lamorena García del Cid

Juan Guerrero Correa

Juan Cayuela Casado

Antonio Cayuela Casado

Cristóbal Cayuela de los Ángeles

José Antonio García López

Francisco López Salgado

Miguel Angel Cazorla Carrillo

Juan Díaz Alario

Pedro Luís Casado López


Quiero agradecer la colaboración para la realización de este artículo a Juan Luís Camacho Ruíz "Juanlu", por su aportación en letras.



Pedro José Álvarez Lares

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARTEL DEL CARNAVAL DE ISLA CRISTINA 2025.

  OBRA: ILUMINANDO LOS CARNAVALES Autor: D. Maximiliano Ezequiel Cosatti Espíndola   (Aranguren, Navarra). TEMÁTICA DE LA OBRA Según su auto...