viernes, 24 de julio de 2020

Comparsa "Borracho".

Comparsa: Borracho, 1.º Premio.
Dirección: Elías Casanova Medero.
Letra y música: Miguel Ángel Márquez Cáceres.
Decorado: La Agrupación.
Agrupación. Los Inocentes



Presentación


iAire!
 įAire para mi borrachera!
 ¡Para mi borrachera!

Yo soy aquel que nadie escucha mientras se bebe las madrugadas
sufriendo al fondo de la barra perdido en la nada.
Mi mundo es el de los que sobran, los que molestan, los que fracasan,
mi voz es la de los que estorban y los que no encajan...
Viviendo a su manera. Borrosa borrachera será la vida entera velar.

¡Aire! 
¡Aire para mi borrachera!
 ¡Para mi borrachera! 

Soy una voz de la conciencia desde mi inconsciencia,
me he hecho un maestro de la vida a base de observar.
Soy un experto encajando sinsabores
y las heridas del tiempo en mi propia soledad.
Soy el que llama a las cosas por su nombre
porque ya no tengo miedo ni nada que perder.
Soy el borracho sabihondo que te ha 'calao' hasta el fondo
el que te pone en tu sitio si te tiene que poner.

¡Ah!
 ¡Borracho por las tabernas! 
¡Escuchando cada día!

¡Las lágrimas de la gente son las mismas que las mías!
¡Que este borracho no está loco! ¡Que este borracho no está loco!
¡Que aunque no ha dicho una verdad, no eran embuste tampoco!
Y si mentí no es tan mentira y si sentencié no es ningún cuento,
que pueden ser las canciones de un borracho las más verdades..
Verdades como templos.

¡Aire!
 ¡Aire para mi borrachera!
 ¡Para mi borrachera de vida y carnaval!



Pasodoble - "Si este vaso" - Preliminares


Si este vaso yo lo cojo y me miró a los
ojos enfrente de un espejo
pienso en lo que pensaran los que me
estén mirando de cerca y de lejos.
Siento lo que sentirán cuando me vean
la hechura:
Pobre hombre está fatal tiene cara de
amargura.

Yo bebo porque la suerte me dejó la
muerte de quien más amaba
y ahora ya no soy un hombre, ya no
tengo nombre yo ya no soy nada.
Yo bebo porque al beber, dejó de compadecer
 y recordar.

Prefiero mi borrachera...
A esa felicidad que no vale 'pa na' entre
tanto falserío
a verme como cualquiera...
Cuanta gente no habrá que mucho aparentar 
pero sufren 'escondíos'.

Aunque no quieran...
Y me miran a mi como a un pobre infeliz
y por encima del hombro de la razón.
Cuando veas a un borracho en un bar,
aunque pienses que está loco
guarda un respeto porque esta vida va y
te golpea como tú no te imaginas
cuando veas a un borracho beber...

Porque el destino viene en camino y a la
vuelta de la esquina
no hay quien soporte tan duro golpe,
que yo perdí una hija y luego a una
mujer y ya no encuentro el norte.

Veo el fondo en mi botella y siempre
están ellas,
y aunque en el espejo veo un mamarracho.
No puedo dejar de recordarlas hasta
que ya estoy borracho.
¡Solo quiero estar borracho!



Pasodoble - "Yo he matado a mi mujer" - Preliminares


Yo he matado a mi mujer porque era mi
mujer y se lo merecía.
Yo he matado a mi mujer porque más
sufrimiento ya no se podía.
Yo he matado a mi mujer por razones
que no entiendo.

Se lo juro, señor juez, ella lo estaba
pidiendo.
Yo he matado a mi mujer pues me hizo
prometérselo, su señoría. 
Que no dudara un segundo en bajarla
del mundo si llegaba el día.
Y lo volvería a hacer por no verla padecer
 ¡Justicia!
No digo que la eutanasia...

Tenga que ser legal y obligar a matar ni
por ley ni por decreto.
Ni siquiera en democracia,
Pero un caso fatal y tan particular se
merece algún respeto.
Que, mi desgracia, no es dejarla morir,
era verla sufrir una muerte cada día:
¡descansa en paz!

Pero cómo no la voy a ayudar..
 Si llorando lo pedía...
Si con sus ojos me suplicaba: 
¡Ponle remedio! ¡Cuántas veces me lo ha dicho!

Pero cómo no la voy a ayudar..
Si en esta vida le he dado todo y era el
último capricho.
Usted no entiende que es un infierno
dejar marchar al ángel blanco de mi
amor presa del sueño eterno,
Y quedarme este mundo solo y sin
consuelo, con la maldición de acabar
con 'su vía'...

Y sin el valor que me hace falta 'pa'
quitarme yo la mía.
Pa quitarme yo la mía.



Pasodoble - "No sabes lo que supone" - Cuartos de Final


No sabes lo que supone en muchas
 ocasiones el lidiar contigo,
no sabes lo que desgasta que seas de
esa pasta desde que has nacido.
Por tu discapacidad, es tan duro el
sacrificio.

Yo a veces no aguanto más, es que me
saca de quicio.
No sabes lo que molesta echarse el
peso a cuestas de cada mañana.
Soportar toda esta carga tan y tan
amarga y mirarte a la cara.

Cómo haces para vivir sin dejar de sonreír, 
mi cielo.
Esta familia no puede....
Con tu superación, con tu motivación,
porque eres todo ejemplo.
Por más barreras que queden...
Nosotros que a dolor nos quejamos de
'to', y tú alivias los tormentos.

Por como eres....
Y quererte ayudar cuando aquí la
verdad eres tú quien nos enseña; 
a caminar.
A tu lado aprende uno a volar y nos
haces tan pequeños.
Por esas ganas, por la energía y el optimismo 
que demuestras cada día.

A tu lado de qué sirve llorar..
Nos das lecciones de echar cojones y
siempre con alegría
Y aunque no quiera, me desespera
el sentir la impotencia de verme inferior
cuando estoy a tu vera.
Cuando veo que eres capaz de comerte
la vida en vez de quejarte como hacemos
 otros...

Los únicos discapacitados, a tu 'lao',
¡somos nosotros!
¡A tu lao somos nosotros!



Pasodoble - "Un amor es un amor" - Cuartos de Final


Un amor es un amor, en Francia o Nueva York,
 en esta u otra orilla.
Un amor es un amor, vestido de Chanel,
en chándal o en mantilla.
Un amor es un amor, dulce y amarga
contienda.
Un amor es un amor, si es que quererse
convenga.

Yo me enamoré una vez de un alma de
mujer de aquí de Isla Cristina.
Ella me enseñó a beber a sorbos de
placer el brindis por la vida.
Así fue como aprendí a celebrar y a reír
mi estupidez.
Me embriagué con su cordura...

Y qué prisas no hay, que las prisas de
amor no son buenas consejeras.
Era la eterna conjura...
De quererla cuidar, de mirarla mirar,
feminista y verdadera.
Despejar dudas...

Y dejarme llevar 'pa' poder respirar lo
que entra por tu ventana; felicidad.
¡Anda y sírveme otro trago mi amor, del
licor más increíble!

Dame tus labios que me emborrache
con tu saliva y tus besos de hechicera!
¡Anda y sírvase otro trago, mi amor!
Entre tus piernas, la fuente eterna, me
bebo la vida entera!
Ya cada sorbo, una quimera...
Dejar todos mis vicios 'pa' poder tenerte
 por siempre a mi vera.
De todas mis borracheras, la más verdadera,
 mi única resaca de sangre y mi
dueña.

Amores como el que yo he sentido por
esa mujer isleña!
¡Por esa mujer isleña!



Pasodoble - "Yo tengo el azul" - Semifinal


Yo tengo el azul bendito del cielo infinito 
de tus madrugadas.
Tengo el azul más bonito del cielo clarito
 en tus tardes soñadas.
Tengo el azul singular del azul de tu
bahía
que te enamora al pasar sea de noche o
sea de día.

Tengo el azul de los ojos de isleños e
isleñas que miran a muerte
todo el azul sin igual sin filtro y natural
de la sal y el relente.
Tengo un lirio y un clavel..., y un pajarillo,
 también, color azul.

Tengo el azul de mis playas.
Diez mil metros de mar con arena 'dorá'
que es el topping de los dioses.
Mojarritas y caballas...

El azul del atún, las delicias del sur, la
gente lo dice a voces.
Quien venga y vaya..
Jamás podrá olvidar que Isla es especial
y nunca ha 'necesitao' bandera azul
Nos quitaron la bandera y ya está, por-
que ya no les conviene.
Por no ayudarnos ni dar la cara los de
Giahsa y La Junta de Andalucía.

Siempre estamos en el mismo lugar.
Aquí tragamos y siempre pagamos y
olvidan la tierra mía.
Los intereses, más de lo mismo
les da igual que se dañe la imagen de
Isla de cara al turismo.
Mi pueblo es un paraíso como Dios
lo hizo, es pa presumirlo y pa ponerse
¡chulo!

iNo quiere banderas de mafiosos! ¡Metanselas por el culo!
¡Metanselas por el culo!



Pasodoble - "Las palabras adecuadas" - Semifinal


Las palabras adecuadas están tan gastadas
 que me da hasta miedo.
Los autores no hacen nada, esquivan la
mirada, no entran en el juego.
Luego 'tol año' a rajar protestando por
las redes.

Pero llega carnaval y aquí arriba no se
atreven.
Cuándo vamos a cantar que esto no es
carnaval y que lo manejan cuatro.
Cuándo vamos a entender que no se
escucha bien la mierda del teatro.
Y los vídeos ya ni hablar, el sonido está
fatal, ¡vergüenza!

Y se dan golpes de pecho
hablando sin parar de nuestro carnaval
y qué grande es nuestra fiesta
cuando hemos tocado techo.
Se quieren comparar con Cádiz capital
pero luego se molestan.

No hay derecho.
Y la imagen que da y el nivel cultural a
mi me duele en el alma; mi carnaval.
Esta fiesta no se puede dejar en las
manos de cualquiera.
Aquí no hay nadie al que le duela Isla
Cristina y le han hecho mucho daño.

A nadie le importa la calidad.
"Na más" que veo el compadreo y van
pasando los años.
Y los autores no son valientes
porque aquí faltan coplas en nombre de
la fiesta en nombre de la gente.
Luego el que viene de fuera se va
comentando lo que más me duele y me
falta al respeto:

"Ahí tienes el Carnaval de Isla, carnaval
de analfabetos".
¡Carnaval de analfabetos!



Pasodoble - "Hay besos" - Final


Hay besos que se entretienen porque
les conviene llegar a deshora.
Hay besos que se apresuran porque su
dulzura es lo que te enamora.
Hay que besos que se han de dar a la
adecuada distancia
y hay besos que sin dudar son de vital
importancia.

Porque un beso es un botón, es un sello
de amor, un bocado de viento.
Un beso con intención transmite
 la pasión y te sabe a doscientos.
Un beso te hace sentir sin que haga
falta decir: 'te quiero'.

Besos divinos y humanos...
Besos de corazón que son la rendición
para los enamorados.
Besos de amantes hermanos...

Que son la solución, un pretexto, un
favor, un refugio y un pecado.
Tan cotidianos, con la complicidad y la
permisividad del que en la misma mira
da los concedió.

Hay besos que se acumulan aquí, en la
alacena del alma.
¡Pobres esos besos que fantasean con
unos labios y acaban en las mejillas!
Besos que viven en un sin vivir...
Que no han 'probao' que ese 'bocao'
sabe a las mil maravillas.
Más si en la vida no encuentras besos
lucha por merecerlos, nunca por robarlo
y por hacerlos presos.

Yo maldigo al 'desgraciao' que lo haya
'forzao',
que le parta un rayo en el mismo momento
en que a una mujer se atreva a darle
besos sin consentimiento.
¡Nunca sin consentimiento!



Cuplés



uh, uh es nombra..., chica la taja...


Cuplé - "La gente se da masajes" - Preliminares

La gente se da masajes de todo tipo
pa' relajarse.
Terapias de algas marinas, piedras
calientes y chocolate.

Montarlo en Isla Cristina podría ser
una idea puntera.
Yo creo que es buen negocio.
De algas vamos 'sobraos' y chocolate...,
 to er que tú quieras'.
Ahora va mi parienta un monitor
'ajín' mu guapito.
El tío es mano de santo y su terapia
es fenomenal.
Le hace la acupuntura con un método 
moderno.
Le pincha por todo el cuerpo y le
deja el músculo super tierno.

¡Pero mu tierno!
Lo malo es que cuando va...
¡Cuanto más se le quita la contractura
 más se me tensan a mí los
cuernos!


Cuplé - "Un niño tendrá el Lolito" - Preliminares

Un niño tendrá el Lolito y todo son
nuevas emociones.
Le canta a la barriguita y allí le inspira
 nuevas canciones.

¡A la niña le hizo una pero es que al
niño ya le ha hecho quince!
¡Tor día le está cantando!
Como le salgan mellizos un día
cantando le da un 'desguince'!
Y ahora 'to' los famosos que tienen
hijos hacen lo mismo.
Melendi que va a ser padre y tiene
la novia 'embarazá.
Se acerca con la guitarra 'ajin' haciéndole
 un guiño.
Y ya le ha dicho la novia: mira Melendi, 
mira cariño...

¡Mira cariño!
¡Tu ven y acaríciame!
¡Pero tú no me cantes como tú
cantas, no vaya a ser que perdamos al niño!


Cuplé - "Nosotros vamos a terapia" - Cuartos de Final

Nosotros vamos a terapia para quitarnos
 de 'la bebía'.
Pero hubo una semana que nos cuadró 
una romería.

Cuando vino el monitor y nos preguntó:
si estamos bebiendo....
'Nojotro ajín negando.
Le da por prendernos fuego y todavía
 estamos allí ardiendo.
Y tol mundo 'allí callao', no nos movimos 
ni del asiento.
Y cuando le eché el aliento puso la
cara de un nacional.
El tío pegó un portazo y se marchó
'cabreao'.
'Y aluego' cogió su coche con 'to los
ojos ensanfronaos...

¡Y con motivo!
El bahío que le eché...
¡Que lo paró La Guardia le hizo un
control y la criaturita dio positivo!


Cuplé - "El rollo de los mecánicos" - Semifinal

El rollo de los mecánicos me parece
un montón de raro.
Cualquier avería del coche siempre
te cobra un montón de caro.

Lo miran y ponen cara de que la
cosa pinta 'mu' negra.
Se queda el coche dos meses
Si sé que va a estar dos meses en vez
del coche traigo a mi suegra.
Y cuando recoges el coche te sale el
tío 'ya pa' cobrarte:
"Te he metío en la factura el cambio
de filtro y el cigüeñal..".
"Te he metío los arreglo de un tubo
que se ha soltao...".
La pieza que estaba rota te la regalo, 
no la he cobrao...".

¡No la he 'cobrao'!
Y cuando te da el papel...
¡Ahí tú ves en el precio que te ha
metido toda la pieza por otro 'lao'!


Cuplé - "Las mujeres" - Semifinal

Las mujeres están contenta porque
ha salido un aparatito
que tú lo pones en el sitio y chuperretea
 y te da gustito.

Lo tiene ya mi parienta, 'toas' las
amigas y sus vecinas.
Por lo visto el cacharrito..
Te chupa como unos labios 'ajín'
comiéndose una coquina.
Mi abuela que tiene el chichi que
con la edad eso se va agrandando
intenta "el chupa que chupa" pero
ese chisme no es 'pa' su edad.
Un día estaba en la casa, allí senta
en una silla.
Con el cacharro en la mano y en la
cara una sonrisilla...

¡Pero de pilla!
Y dice que no hace 'na'...
Que lo está utilizando ahora con mi
abuelo 'pa' ver si saca la cañailla.


 Cuplé - "Han puesto" - Final

Han puesto unos arrecifes artificiales
 en Isla Cristina.
Pa' que se formen corales y muchas
más especies marinas.

Yo lo veo 'güena' idea pero aquí se
nos olvida un dato.
Cuidado con los corales...
Si se entera Aurelio Jara que hay
más corales se forma el taco.
Yo, desde que está el cacharro, el
fondo del mar lo veo más alegre.
Se nota que va en aumento tenemos
especies 'pa reventá'.
Y ahora están 'preocupaos' porque
ha habisto crecimiento.
Por lo visto sobran pulpos... Pero eso
se arregla en un momento.

¡En un momento!
Con la obra termina...
iTo los pulpos que sobren del arrecife
 los metes en el nuevo ayuntamiento!


Cuplé - "Ahora está" - Final

Ahora está mu en la prensa las donaciones
 de Amancio Hortera
porque tiene un corazón que es
como un camión 'er tio' se entrega.

El hombre lo dona 'to' aunque es
'mu' normal que le estén diciendo:
Ave si le dona algo..
A todo esos niños indios que tienes
tú to er día' cosiendo.
Por eso yo, como él, quiero darlo
'tó', 'viá seguí su ejemplo'.
y 'to' lo que llevo encima voy a donarlo
 de corazón.
'Y to' lo de mis bolsillo también voy
a regalarlo:
Mi móvil con su carcasa y este llavero
 yo voy a darlo...

¡Y esta corbata....!
Y lo que me queda aquí...
¡Esto sí me lo quedo no vaya a ser
que lo quiera alguna en la cabalgata!


Estribillo

Yo lo dejo cuando quiera,
me lo digo 'to' los años 'pa' convencerme en verdad.
Pero aquí estoy, a tu vera.
Si no te canto chiquilla y es que voy a reventar,
yo moriría si no fuera por estos ratitos de desmadre y carnaval,
no es una noche cualquiera esta es la borrachera...
Del amor que tú me das... 
Del amor que tú me das.



Popurrí


Me bebo los comentarios,
me bebo las agonías,
me bebo los adversarios,
me bebo las ardentias,
me bebo los calendarios con las plegarias
 del dia a dia.
Mi vaso es como un rosario.
 ¡Libre de penas la tierra mía!
Me bebo yo los intentos del que se
ahoga en su cobardía.
Me bebo que los lamentos, muere que
muere mi Andalucía.
Me bebo las amarguras y por beber. 
¡Me bebería!
Beben y beben y vuelven a doler...
Las coplas de un borracho que enloquece 
y en su copa puede ver
que en el vino se refleja la verdad y la
mentira,
el sentido de la vida: 
El amor al florecer.
Dame un chupito de gloria.
Un botellín de avaricia,
un quinto de nuestra historia...

¡Un tercio!

Dame una jarra hasta arriba 'cargá' de
injusticia,
vergüenza en vaso de tubo.
Copa de balón del vil licor del maltrato
sesudo.

Una maceta de envidia,
una botella de odio y xenofobia.
De garrafón, una garrafa de desigualdades,
dame un container de hiel.
Una cubeta de echar ripio...
O lleno... Un camión... Del trago amargo 
de las vanidades.
Un avión de apagar los incendios 'cargao' 
del licor del olvido y la indolencia.
Embalses de hipocresía...
 Presa de la violencia.

¡Y eso no me lo trago solo yo!
De eso estamos borrachos cada día... 

El vino, que tiene el vino
que alegra las penas mías.
Alberga las ilusiones
arrima las compañías.
El vino, que tiene el vino
que enciende los corazones.
Como un milagro me sobrevino
y me devano en canciones.
Pero cuidado con su oscuridad...
Si quieres y quieres volverlo a probar.
Porque si al vino le dejas ganar..
La vida, la vida te puede costar.
¡Mucho cuidado si no sabes parar!
Que puede contarte una amarga verdad...

Que no es fácil de escuchar.
Qué más quisiera saber
cómo decirles que el vino....
Es bueno para sofar
mas no para hacer camino,
el me habla de lo que soy,
eI llora por lo que fuimos.
Porque un hombre no sabe a dónde va...
Pero siempre sabe cómo vino
el pulso de la vida en una mirada.
Toda la sabiduría en sus manos desgastadas.

Su ropa de postín de marqués sin un
penique.
Su luz Prêt-à-porter, no hay nadie que
se lo explique.

Ysin embargo él...
 ¡Uh!
Va por la vida sonriendo y dando los
buenos días.
Ysin embargo él...
¡Uh!
Se refugia en las mareas, da la vida por
un poco de amor.
Ysin embargo él..
Son tantas borracheras mirando al
mar...

Son tantos corazones de par en par...
Son tantos desengaños sin un hogar..
Tantas veces gritando dejarme en paz..
¡Son tantos carnavales (que) demostrandote
 lo que vale; su cantar!
Desde las entrañas devastadas nace el
grito del progreso; cobarde.
Rotos los principios las mentiras son el
único argumento; viable.

Los cascos azules del sistema apagan
fuegos y apuntalan sin remordimiento.
Otro campamento venerable de desolación 
urbanizable.

Malditos humanos, malditos banqueros...

¡Maldita mentira, maldito dinero!
¡Maldita condena, maldita ruina!
¡Maldita mi tierra que no se espabila!
¡Maldito este juego, maldito el tablero!
¡Hoy que la esperanza, duerme en un cajero!
¡Maldito el que calla, como un prisionero!
¡Maldita la mierda que se canta por febrero!
¡Y ya ni hablar del afo entero!

Puntera, tacón, mi disfraz (Chiquichi..Tacatá).
Que ya está legando el final (Chiquichi Tacatá).

Mi corazón late por dentro se mata, se
mata y en un contratiempo.
¡Mi garganta, mi garganta va a explotar!

Perdón por la osadía de este tipo,
perdón de corazón por mi hechura,
perdón a los que llevan esta vida
de calvario y amargura.
Perdón a las familias si es que viven,
el drama del alcohol ahí en sus casas,
yo solo quiero amar y hacer conciencia
con las coplas que hoy te abrazan.

¡Vivir como si no fuera conmigo!
¡Cantar como si no hubiera mañana!
¡Calar y perdurar en tu memoria!
¡Mi Paseo de la Fama!

¡Y si es posible brindaremos por la suerte
 de mañana!
¿Mi corazón late por dentro se mata, se
mata, y en un contratiempo...!
¡Mi garganta, mi garganta va a explotar!
¡Ah!



COMPONENTES

Elías Casanova Medero

Joaquín Muriel Mauriño

Francisco Manuel Millán Martín

Emilio Concepción Romero

Miguel Mascareña García

Ángel Rodríguez de Jesús

Iván Barberi Cáceres 

Pedro José Landero Beades 

Jesús Rodríguez Contreras

Antonio Manuel García Correa 

Francisco Contreras Santos

Manuel Antonio Araújo Zamorano "Lolo Chasca"

Juan Diego Casanova Medero

Francisco José Torrejón González 

Francisco Miguel Ruiz Mestre 

Miguel Ángel Márquez Cáceres 

Ignacio Raya González 

Alfonso Manuel Orta Rodríguez

Quiero agradecer la colaboración  para la realización de este artículo a la peña "Las Monjas" y a Francisco Manuel Millán Martín por facilitarme las fotos.

Pedro José Álvarez Lares

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARTEL DEL CARNAVAL DE ISLA CRISTINA 2025.

  OBRA: ILUMINANDO LOS CARNAVALES Autor: D. Maximiliano Ezequiel Cosatti Espíndola   (Aranguren, Navarra). TEMÁTICA DE LA OBRA Según su auto...