miércoles, 17 de junio de 2020

Comparsa "La Llave".

Comparsa: La Llave, cuartofinalista.
Dirección: Isabel María Columé Pérez "Keka".
Letra: Rubén Rendón Rodríguez.
Música: Isabel María Columé Pérez "Keka".
Decorado: Curro Tobarra.
Agrupación. La Soñadora



Presentación


Febrero, abrió sus puertas de par en par
al corazón de este pueblo que pidió libertad
al sur de un cancionero.

La llave, tengo la llave del carnaval.
Limada con cada historia que forjó la memoria
de esta esencia eterna.
Bajo este disfraz
custodie en cada umbral tu leyenda.
Y mi llave maestra puede abrir o cerrar
pa siempre todas las puertas
de esta fiesta inmortal.

Puedo dejar entreabierta
la puerta de Los Retales.
Donde las peñas le coserán
La luz y el color a tus calles
Tras otra puerta te encontrarás
el arte de tu carnaval.
La cuna de genios que tallan en sueños
carrozas de sal pa hacerte brillar

Otra puerta se abrió
de cabalgatas en el aire.
Un domingo de amor y pasión 
y una viuda que resucitó.
En otra puerta guardé lo mejor
del 3x4 añejo y nuevo.
Donde cada poeta parió una canción
con sus nudillos en un mostrador.

Vamos a luchar por la libertad
y abrir las puertas de febrero
pa resucitar nuestro carnaval
con papelillos en el cielo.

Isla, abre de par en par,
esa puerta olvidada
que encerró al baile rosa,
al domingo piñata
y la marcha que al mar
hacía soñar.

Vamos a luchar por la libertad
pa que esta historia no se acabe.
En tu mano está nuestro carnaval,
tú siempre tendrás la llave.



Pasodoble - "En la inmensidad" - Preliminares


En la inmensidad
de un granito de tu arena,
en la estrecha cuna
de tu cielo y de tu mar
pude encontrar
la cara y la cruz,
ll norte y el sur,
tus alegrías y penas.

Salinas entre el cielo y el infierno,
la orilla de mi muerte y de mi vida,
un viejo puente de entrada y sin salida,
un espigón de condena y libertad.
La mar de vividores y currantes
bandera de mi guerra y de mi paz.
La que me trata cercana o distante,
Isla Cristina mi novia o mi amante.

La de la cruz a cuestas,
que calla sin protesta,
la que malgastó su esperanza
de reflotar este barquito
que sin rumbo
naufragó sin juventud.

Y en tu vientre de pinares y de esteros,
te humillaron, te quemaron y te hundieron.
Cómo no pueden quererte,
mi perla, bendita como yo te quiero.
La cruz y la cara
de mi niña bonita,
hay días que me das la vida
y otros días me la quitas.



Pasodoble - "Por la madrugá" - Preliminares


Por la madrugá,
y con cargo de conciencia,
con mi rastro al hombro,
antes del amanecer,
igual que ayer,
salgo pa currar
con la bajamar,
a mariscar sin licencia.

La crisis me dejaba sin trabajo
y yo que soy el padre más valiente,
pa que no falte a mis hijos el pan caliente,
con las coquinas me saco mi jornal.
El sol ya está saliendo por levante,
6 hora y la canasta a la mitad.
Un puñaito en la playa Santana,
habrá más suerte si vuelvo mañana.

Con la faena lista,
me vi a los turistas
que no se cortaron ni un pelo.
Fueron cogiendo a plena luz
un par de kilos en la orilla pa cenar.

Yo cargando con mi rastro y mis coquinas,
con la Junta a las espaldas, me escondía
de esos que no dan licencias.
Pa que honradamente
me gane la vida.

Y así mientras pueda,
esperando el permiso,
me voy bebiendo las mareas
pa darle de comer a mis hijos.



Pasodoble  - "Era la mujer" - Cuartos de Final



Era la mujer
con el pecho más profundo.
madre de las madres,
con el vientre a flor de piel,
esa mujer
que me amamantó.
Solo con su voz
y me salvaba del mundo.

Mi abuela fue el pilar de mis cimientos,
daría siete vidas por tenerla,
la más brillante mujer blancas perlas,
la del suspiro en silencio en un rincón.
Tenía en cada arruga de su cara
más vida que mil libros de Platón,
la biblioteca del beso en la frente,
mi vieja estrella de manos calientes.

La reina de las flores,
jardín de mis amores,
baúl del capricho infinito,
la luchadora que comió
siempre a deshora
en la esquina del salón.

Y ahora que ya no la tengo a mi vera.
Óyeme, que con tus 15 primaveras,
no te enteras que esta vida.
Jamás será eterna
y no tiene espera.
Levántate y vete,
corre que el tiempo vuela,
y antes de que sea más tarde
ve a darle un beso a tu abuela.



Pasodoble  - "Nunca imaginé" - Cuartos de Final


Nunca imaginé
que el amor sería esto.
Siempre prometía
que algún día iba a cambiar
y una vez más.
Me dejé engañar
por su frialdad
y me atormenta en secreto.

De pronto comenzó esta pesadilla
y busco la salida y no la encuentro.
Ha convertido mi vida en un infierno
y no he tenido el valor de denunciar.
El miedo me acorrala en el silencio,
sufriendo esta condena en libertad.
Si planto cara y me pongo valiente,
vuelve a gritarme y me siento impotente.

Me digo en cada tarde:
“No seas más cobarde”.
Y yo me callé tantas veces
que ahora me ahogo en esta jaula
entre paredes
de la que quiero escapar.

En silencio yo le aguanto su castigo
pa que no escuchen mi llanto los vecinos,
que si hablo me amenaza con arrebatarme
a mis propios hijos.
A quién se lo cuento,
si esto no tiene nombre,
el mundo pensará que miento
tan solo porque soy un hombre.



Cuplés


Cuplé - "Hoy quiero cantar" - Preliminares

Hoy quiero cantar algo bonito
al que me aguanta mis momentos
y aunque un cuplé sea gracioso
necesito expresar mis sentimientos.
Tú ,cariño mío, Siempre has estado
en esos momentos algo delicados
cuando lo de mi madre tú estuviste a mi lado.

Se murió mi perro y me aguantaste día y noche,
cuando me echó el jefe Y partí mi coche,
cuando estuve al borde de la muerte…
A ver si va a ser tú hijo la gran puta
el que me trae toa la mala suerte.


Cuplé - "Viendo el programa" - Preliminares

Viendo el programa de Got Talent,
todavía estoy flipando,
salía Hugo Molina,
que tocaba el tambor a los 3 años.
Es un pelotazo pa irte de fiestuki,
toca to los palos, qué cosa más kuki.
El niño puede ser hijo secreto del Pakuki.

Con sus 3 añitos declaró el otro día
que a los carnavales le cogió manía
y ya me he enterao lo qué le pasa.
Lo ha llamao el Tubito 500 veces
pa ir de caja en su comparsa.


Cuplé - "Man echado" - Cuartos de Final

Man echao por Reyes mis amigas
un juguete mu moderno,
succionador satisfacer,
y con él to los orgasmos son eternos.
Si lo pongo al 1, hace hasta cosquillas
si lo pongo al 8, una maravilla.
Mi novio se creyó que es pa quitar las espinillas.

Dicen que si abusas tiene efectos secundarios
porque si lo usas, casi a diario
puede afectarte a la memoria
.....
¡Se me fue la olla!


Estribillo

Hay una historia de carnaval
Y con mi llave maestra
Puedo hacerlas realidad.
Pero estos carnavales
No me busques más las vueltas
Que pa ti, que pa ti, cariño mío
Siempre tengo las puertas abiertas.



Popurrí


Entre cuatro paredes resucita en cada peña,
esta fiesta sagrada con la esencia más isleña,
de un local que abre sus puertas.
Se termina el verano y llega nuestro año nuevo,
al calor de septiembre y que nos dura hasta febrero
y el pueblo del disfraz se despierta respirando carnaval.

Nace un nuevo estribillo, van volando retales,
las carrozas y cuplés, se maquillan pa volver al teatro y la calle
donde quiero grita que no olvidé
el legado que dejaron las peñas del ayer.
Lingotazo sin disfraces, carnaval sin Pasacalles,
Gusarapos que cerraron y echaron la llave.

Entre cuatro paredes, con la esencia más isleña,
esta fiesta sagrada resucita en cada peña,
en un local que abre sus puertas.

Si buscas en el baúl de tu carnaval
podrás encontrar la cara y la cruz.
Las puertas del bien, las puertas del mal
las dos a la vez te voy a contar:

De madrugada pasas 3 noches en la cola sentada
por ver tu comparsa sin romper la tradición
y a tu lado en la cola estarán esos que compran 20 entradas
pa reventa en la preliminar, la mafia del carnaval.

La cabalgata será la gran explosión
De luz, de color y de libertad.
Los grupos darán en cada rincón
su magia, su voz y un nuevo disfraz
pero la carpa muere sin bombo y sin caja al compás.

En la peña las Monjas creció un nuevo martes de la calle
pero el martes de verdad, dijo adiós cuando la marcha murió.
Yo te espero al lado de cada umbral para cerrar esas malas puertas
nunca olvides que en tus manos está la llave del carnaval.


Aun recuerdo aquella noche que te vi por vez primera,
serpentinas por testigo y purpurina en las estrellas.
Corazón de 3x4 y sonrisa disfrazada.
En la puerta del teatro se cruzaron las miradas
y al amanecer sentí tu calor, 
tu piel con mi piel y cantamos los dos

Isla, qué tiene Febrero, que por tus esquinas
nacen mil te quiero, mil amores por carnavales
y tras los disfraces vuelan los amantes.

Mira, que de madrugada, cuando tú me miras,
siento que no quiero más febreros si no es contigo
porque en cada beso nace un estribillo.

Isla, que tiene Febrero, que por tus esquinas
nacen mil te quiero, mil amores por carnavales
y tras los disfraces vuelan los amantes.

Esta noche he vuelto a soñar con la llave más especial
de una puertecita pequeña que hay que respetar y cuidar.
El futuro de nuestra fiesta tiene ya disfraz y voz
y encontré detrás de esa puerta la salvación.
Llegan con cada sonrisa iluminada a los ensayos,
sin rivalidades ni veneno entre sus manos.
Y solo ellos podrán salvar con su inocencia y corazón
el carnaval de nuestro pueblo.

Niña, tú que no cumpliste tu gran sueño de ser dama
y fuiste llorando aquella noche hasta tu cama.
Nunca te rindas, saldrá tu nombre y otro año
con tu corte te veré en primera fila.
Ole por las manos de esos padres y esas madres
que dejan su alma pa que no falten disfraces
y nunca muera la tradición y la pasión carnavalera,
gracias a nuestra cantera.

Tengo ya que marchar, hasta aquí el popurrí.
El principio y el fin de otro carnaval.
El veneno inmortal, nuestra fiel religión
con tu magia y color no tendrá final.
Al son esta fiesta y de madrugá
guardé en cada puerta la historia más bella
que pude contar.
La llave maestra podrás encontrarla
cantando en la carpa con bombo y con caja
quiero verte bailar al compás.

Ven conmigo a soñar con tu alma y tu voz,
ponle ritmo al tic tac de tu corazón.
El teatro es pasión, gritos de libertad
y la calle, ilusión por mi carnaval

Mi Isla te dejo estas puertas abiertas
pa que otro Febrero te vuelva a embriagar
de letras, amor y retales,
con cien mil pasacalles y un nuevo disfraz.

Ven conmigo a soñar con tu alma y tu voz,
ponle ritmo al tic tac de tu corazón
el teatro es pasión gritos de libertad
y la calle, ilusión
¡Larga vida al carnaval!



COMPONENTES

Isabel María Columé Pérez "Keka"

Rubén Rendón Rodríguez

María Esperanza Ortíz Duchemint

María Jesús Rojas Rodríguez 

Ana Belén Barros Delgado

Patricia López Garrido

Elísabeth Asencio Bras 

Alejandro Cabanillas Flores

Mercedes Gutiérrez Yáñez

María Teresa Noriega Sánchez 

Miriam Muriel Sequera

Encarna Faneca López

Ana María Casanova Gómez

Juan Alberto Quintero Rodríguez 

Carmelo Martín Contreras

Nicolás Fernández González

Agradezco enormemente por su colaboración a Rubén Rendón Rodríguez por facilitarme el cancionero y las fotos.



Pedro José Álvarez Lares

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARTEL DEL CARNAVAL DE ISLA CRISTINA 2025.

  OBRA: ILUMINANDO LOS CARNAVALES Autor: D. Maximiliano Ezequiel Cosatti Espíndola   (Aranguren, Navarra). TEMÁTICA DE LA OBRA Según su auto...